Domina las finanzas corporativas sin fórmulas vacías
Después de quince años trabajando con empresas medianas, aprendí algo: los ratios financieros no sirven de nada si no sabes interpretar lo que te están contando. Aquí vas a aprender análisis financiero avanzado que realmente funciona cuando tomas decisiones difíciles.
Explorar programa completo
Tres pilares que cambian tu manera de ver los números
La teoría financiera está bien para los libros. Pero cuando tienes que presentar resultados al consejo o justificar una inversión, necesitas algo más práctico.
Valoración realista de activos
Olvida los modelos que asumen mercados perfectos. Te enseño a valorar empresas y proyectos considerando las imperfecciones del mercado español, la liquidez real y los sesgos que nadie menciona en las presentaciones bonitas.
Trabajarás con casos donde el WACC tradicional te llevaría a conclusiones equivocadas. Y aprenderás cuándo ignorar el VAN.
Gestión de riesgo operativo
Las coberturas financieras son solo una parte. El riesgo operativo está en las decisiones diarias: qué cliente aceptar, cómo estructurar pagos, cuándo refinanciar deuda. Son decisiones que afectan más que cualquier derivado.
Veremos cómo identificar exposiciones ocultas en balances aparentemente sanos. Y cómo comunicar riesgo a personas que odian las matemáticas.
Interpretación de flujos complejos
El cash flow statement cuenta historias que el P&L esconde. Aprenderás a detectar manipulaciones contables sutiles, entender por qué empresas rentables se quedan sin efectivo, y construir previsiones de tesorería que realmente anticipan problemas.
Incluye técnicas para analizar grupos consolidados donde el efectivo no fluye libremente entre filiales.




Análisis que se sostiene bajo presión
En 2019 trabajé con una empresa del sector industrial que mostraba crecimiento constante en ventas. Todo parecía ir bien hasta que miré más de cerca los plazos de cobro y la composición del circulante. Había señales de problemas de liquidez seis meses antes de que saltaran las alarmas.
Este tipo de análisis no aparece en los cursos estándar. Requiere entender cómo funcionan realmente las empresas, no solo cómo deberían funcionar según el manual.
El programa arranca en octubre de 2025 con sesiones intensivas cada dos semanas. No es para principiantes. Asumimos que ya entiendes contabilidad financiera y conceptos básicos de finanzas corporativas.
"Lo que más me sorprendió fue la diferencia entre hacer los cálculos correctamente y saber qué significan en contexto real. Pasé de presentar números a contar historias que mi equipo directivo realmente entendía."
— Irune Etxebarria, Directora FinancieraEmpieza el próximo otoño
Las plazas para el programa de octubre 2025 se abren en junio. Son grupos reducidos porque trabajamos con casos reales que requieren supervisión cercana. Si quieres reservar información temprana o tienes dudas sobre si el programa encaja con tu nivel, escríbenos.